Rol del contingente chileno en Haití durante las elecciones parlamentarias
A diferencia de los procesos eleccionarios que se desarrollan en Chile, en Haití, a las tropas de las Naciones Unidas no les corresponde custodiar los locales de votación, debido a que la ONU busca que el proceso eleccionario sea nacionalizado y esté en manos del gobierno local. Por lo tanto, el componente militar de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) sólo debe intervenir si los otros estamentos: agentes de seguridad electoral, Policía Nacional Haitiana, y unidades policiales de Naciones Unidas (UNPOL), si vieran sobrepasados.
En el caso del Batallón Chile, mantiene su contingente a la espera de ser requerido, en los tres departamentos haitianos que conforman su área de responsabilidad, el del Norte, Noroeste y Artibonite. En Gonaives, capital del Departamento de Artibonite, se encuentra pre posicionado un pelotón y dos equipos de escolta de material sensible.
En el Departamento Norte, donde se encuentra la mayor parte de las tropas nacionales (Ejército y Armada de Chile) y de El Salvador y Honduras, el Comandante del Batallón, el Capitán de Fragata IM José Álvarez, dispone de una fuerza de reacción rápida o Tactical-Quick Reaction Force (B-QRF), que pude ser movilizada por él, informando de ello al Force Commander, es decir, al jefe del componente militar de la MINUSTAH, el general José Luiz Jaborandy Jr. (Brasil).
Asimismo, en Haití existen dos fuerzas de reacción rápida o Force-Quick Reaction Force (F-QRF), que deben estar lista para ser desplegadas en cualquier parte del país, cuando así lo requiera el Force Commander. Una de las F-QRF la conforman efectivos del Batallón brasileño (BRABAT) y la otra se va alternando entre el Batallón Chile (CHIBAT) y el Batallón uruguayo-peruano (URUPERBAT). Y en esta ocasión, coincidió con las elecciones parlamentarias que dicha unidad fuera conformada por nuestros cascos azules, sin que hasta el momento recibiera el llamado a entrar en acción.
A su vez, en la capital de Haití, Puerto Príncipe, se ubica la base del Grupo de Helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile, cuya función en esta etapa clave para la democracia haitiana, es mantenerse en alerta ante cualquier requerimiento del Force Commander, para colaborar en el despliegue de las fuerzas de reacción rápida a hasta cualquier punto de este país caribeño, según informó el oficial al mando, el Comandante de Grupo Iván Anfossi.