|

Ministro de Defensa verifica junto a Jefe del Estado Mayor Conjunto el trabajo de las FF.AA. en zona norte

Una inspección a los trabajos realizados por efectivos de las Fuerzas Armadas en la Región de Atacama a un mes de los aluviones que afectaron la zona norte del país, realizó el día de hoy el Ministro de Defensa Nacional Jorge Burgos junto al Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante José Miguel Romero.

Copiapó y Tierra Amarilla fueron los sectores visitados, lugares donde fueron recibidos por el Jefe de la Defensa, General de Brigada Rafael Fuenzalida y donde pudieron constatar las labores de despeje de barro de calles y caminos, y levantamiento de viviendas de emergencia en la localidad de Nancoto – ubicada en Tierra Amarilla -, sector en que efectivos de Ejército trabajan con la colaboración de voluntarios de Un Techo Para Chile. También las autoridades verificaron el apoyo de la Brigada Cruz del Sur que se trasladó a la zona norte con sus recursos satelitales. 

El ministro Burgos señaló que “la idea fundamental es poder analizar lo que hemos hecho, y fundamentalmente cuáles son las tareas de futuro, y dónde las vamos a concentrar por el tiempo que queda aún de Estado de Excepción”. Explicó además que las labores de seguridad son retomadas por Carabineros e Investigaciones y que el personal de las Fuerzas Armadas se está concentrando principalmente en ayuda humanitaria.

Apoyo de las FFAA

Las Fuerzas Armadas han trabajado en la zona desde el primer día de la emergencia. Además de los casi 5 mil mujeres y hombres que se han desplegado han sido numerosos los medios del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que han apoyado a la población: 16 helicópteros, 23 aviones, 4 buques, 399 vehículos pesados, 110 vehículos livianos, 22 carros de combate, 10 máquinas pesadas, 2 lanchas, 10 botes son algunos de éstos.

Previo a una primera etapa de asumir el control de la seguridad, rescate de víctimas, entre otras labores; en esta segunda etapa, las Fuerzas Armadas se concentran en traslado de ayuda humanitaria de personal especializado (médicos, rescatistas, veterinarios) y de carga (elementos de primera necesidad), rescate de fallecidos y búsqueda de desaparecidos, vacunación y prevención sanitaria (apoyo con PAMEs en Diego de Almagro, Tierra Amarilla y Chañaral), distribución de ayuda humanitaria, remoción de barro y escombros, limpieza de calles, viviendas y caminos, además de construcción de viviendas de emergencia.

Las viviendas de emergencia levantadas al 21 de abril son 159 en distintos sectores como El Salado, Tierra Amarilla, Chañaral, Diego de Almagro, Alto del Carmen, Copiapó y Los Loros.