Estado Mayor Conjunto participa del seminario de Implementación del Consejo de Sociedad Civil del Ministerio de Defensa Nacional
Con el objetivo de fomentar mecanismos de participación ciudadana y enmarcado en el artículo 74 de la Ley Nº 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, que considera que los órganos de la administración del Estado deberán establecer consejos de la sociedad civil, de carácter consultivo, conformados de manera representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro que tengan relación con las competencias de la entidad correspondiente, el Estado Mayor Conjunto se hizo parte del seminario sobre “Implementación del Primer Consejo de Sociedad Civil del Ministerio de Defensa Nacional”.
En la oportunidad, los presentes, representantes de universidades, Iglesia, Pymes, municipalidades, centros de Oficiales y Suboficiales en retiro, entre otros, se interiorizaron sobre Participación Ciudadana en una presentación del encargado del tema del Ministerio de Defensa Nacional Aldo Pistacchio Sessarini; también respecto al Consejo de la Sociedad Civil, a cargo del Secretario General del Estado Mayor Conjunto, Teniente Coronel Augusto Scarella Arce; y sobre la Composición y quehacer del Ministerio de Defensa Nacional, por parte del Jefe de la División de Planes y Políticas de la Subsecretaría de Defensa, Rodrigo Atria Benapres.
Asimismo, expusieron la Jefa del Departamento Servicio al Cliente de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA), Mariel Zamorano Ramírez; la Asesora Ministerial de Género del Ministerio de Defensa Nacional, Javiera Asencio de la Fuente; y del Abogado y Asesor en la División Jurídica de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, Saúl Menares Zegarra.
En la exposición del Estado Mayor Conjunto sobre el Consejo de la Sociedad Civil, el Teniente Coronel Scarella se refirió a la descripción general, sus objetivos, criterios para su composición (diversidad, representatividad y pluralidad), participación, permanencia, cesación y renovación, estructura y funcionamiento, temáticas y reglamentos, entre otros.
Los consejos profundizan la participación ciudadana en los procesos de discusión y toma de las decisiones sobre el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas. Sin duda, una importante y significativa oportunidad de participación, la que en su carta de saludo, dada su imposibilidad de asistir en esta ocasión, el Ministro de Defensa Nacional Jorge Burgos Varela calificó como “una instancia que permitirá fortalecer la relación entre la sociedad civil organizada y esta Secretaría de Estado”.