|

Presidenta Bachelet presencia fase final de ejercicio “Solidaridad” junto a ministros de RR.EE. y Defensa

Con un recorrido por los sitios de entrenamiento por parte de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, el ministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz, el ministro de Defensa Jorge Burgos, su homólogo argentino Agustín Rossi, los comandantes en Jefe del Ejército y la Fuerza Aérea y el Jefe de Estado Mayor Conjunto, entidad organizadora y coordinadora del ejercicio, Vicealmirante José Miguel Romero, hoy 16 de octubre se realizó el entrenamiento final del ejercicio conjunto-combinado de respuesta ante emergencias y catástrofes “Solidaridad 2014”.

La Primera mandataria arribó a la ciudad de Valdivia, trasladándose hasta el Puesto de Mando de la Defensa en el Cuartel General de la III División de Montaña del Ejército, donde fue acompañada por el Intendente Egon Montecinos y demás autoridades. En este lugar se impuso de las actividades efectuadas para, posteriormente, recorrer los sitios de incidentes donde, durante una semana, más de 2300 personas, entre militares y civiles mostraron y entrenaron sus capacidades frente a situaciones de emergencia.

En la ocasión, el Ministro de Defensa destacó “el compromiso de las personas que se encuentran trabajando en este ejercicio para preparar a las Fuerzas Armadas y organizaciones civiles ante una emergencia mayor, especialmente en un país como el nuestro que ha vivido y sentido la necesidad de tener esta lógica de prevención, de preparación de trabajo coordinado”. Asimismo, se refirió al trabajo con las Fuerzas Armadas trasandinas, destacado que este ejercicio se materializa “justo cuando se cumplen 30 años del tratado de paz y amistad de 1984”.

El ministro Rossi, por su parte, resaltó el que la Presidenta argentina manifestara la necesidad de “ampliar el marco de integración entre ambas naciones”; palabras que fueron ratificadas por el Canciller Heraldo Muñoz quien se refirió a la serie de reuniones de intercambio entre los Gobiernos a fin de fortalecer esta “conectividad e integración”.