|

Con apoyo de las FF.AA. Valdivia hace frente a la emergencia

La búsqueda de personas atrapadas en una estructura que resultó colapsada, además del rescate de los residentes de un edificio afectado por el fuego tras el catastrófico sismo que afectó a la ciudad de Valdivia esta mañana; como la realización de un puente aéreo desde el aeródromo Las Marías hasta la ex estación de ferrocarriles para enviar luego vía terrestre ayuda e insumos hasta la bahía de Corral; y la búsqueda y rescate de personas que cayeron al río Calle-Calle tras el tsunami, las que fueron trasladadas hasta el puesto de atención médica de campaña montado en el parque Saval, fue el resultado de la ejecución completa del ejercicio “Solidaridad” de respuesta ante desastres y emergencias organizado por el Estado Mayor Conjunto junto a su par argentino y la Intendencia de la Región de Los Ríos.

Paralelamente, se instaló un puente mecano para reestablecer la conectividad luego del colapso del puente que une el continente con isla Teja; como, asimismo, se activó un lugar de potabilización y reparto de agua a la población. También se debió llevar a cabo el control y descontaminación de aguas y tierra por un derrame de fluidos tóxicos.

Esa fue la ejecución completa del ejercicio ficticio en que participan las Fuerzas Armadas chilenas y argentinas, Onemi, Carabineros, PDI, el Servicio Médico de Valdivia, Bomberos con su unidad especial para rescate en estructuras colapsadas USAR, la Intendencia y Alcaldía, y se llevó a efecto durante esta jornada en diferentes puntos de la ciudad, contando con el total apoyo de la ciudadanía valdiviana que ha visto en este ejercicio las capacidades con que cuentan las instituciones involucradas para ir en su ayuda ante alguna emergencias real.