|

Etienne Lavigne: “Sin el apoyo de las Fuerzas Armadas, el Rally Dakar no podría efectuarse”

Cien días de trabajo al año para quince días de carrera, mil vehículos en movimiento, seis campamentos solo en Chile con capacidad para tres mil personas cada uno, son una ardua labor que la organización del Rally Dakar, dirigida por Etienne Lavigne en su VI versión recorriendo el norte del país, administra como una verdadera unidad militar.

“Si comparas nuestra organización con un campamento militar, llegaras a la conclusión que son similares en su administración, logística y operaciones” señala sonriendo mientras recuerda su paso por la Infantería de Marina francesa, donde fue oficial de reserva.

La edición 2014 del Rally en su paso por Chile, es apoyada ya hace seis años  por efectivos de las Fuerzas Armadas, quienes facilitan los traslados, logística y colaboran en las múltiples operaciones que la organización del certamen coordina diariamente.

Claro ejemplo de ello fueron los rescates Aero médicos efectuados por el helicóptero de la Fuerza Aérea denominado “Mike 3” en tramos del certamen y su oportuna derivación a especialistas.

“Me es especialmente grato trabajar con las Fuerzas Armadas Chilenas” asegura Lavigne, “su profesionalismo, entrega y seriedad” marcan un especial énfasis en la región”.

Lo que parecieran ser palabras de buena crianza, quedan demostradas en su real dimensión, al observarse en todas las gigantografias que exhiben los diversos trailers del Rally, la imagen de un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile, la cual recorrió diversos y variados lugares de América del Sur en la presente versión del Dakar.

“Esperamos entregar al pueblo chileno una brillante finalización del Rally en Valparaíso el próximo sábado” invita el Director del evento, quien sólo sonríe al preguntársele si el 2015 tendrá una nueva versión del Dakar en Chile nuevamente.