|

Ejercicio Solidaridad 2022 da la bienvenida a la comunidad con muestra estática en el día de “Puertas abiertas

Este jueves 10 de noviembre se efectuó en el Parque General San Martín de Mendoza el día de “Puertas Abiertas” donde la comunidad mendocina asistió a la presentación de diversas exhibiciones estáticas pertenecientes a las distintas Fuerzas Armadas de Chile y Argentina y organismos no gubernamentales como Cruz Roja Argentina, Bomberos de la Policía de Mendoza, de Luján de Cuyo y Godoy Cruz.  

Esta actividad formó parte de la etapa final del ejercicio donde la comunidad mendocina pudo presenciar una muestra estática de las diferentes fuerzas de tarea que participaron en las actividades que se desarrollaron durante esta semana de trabajo en Mendoza, donde se puso presenciar la exhibición del helicóptero MH-60M “Black Hawk” y los equipos de búsqueda y rescate de la agrupación de Comandos de Paracaidismo de Rescate y Salvamento Aéreo (PARASAR) del Grupo de Aviación N°9 de la Fuerza Aérea de Chile, entre otras muestras.

El Suboficial Patricio Flores, Comando de Aviación, que se desempeña en la Unidad Táctica de Fuerzas Especiales (UTAFE) del Grupo de Aviación N° 9 señaló: “durante este ejercicio participamos junto a rescatistas de las Fuerzas Armadas y organismos civiles de Argentina donde participamos en la extracción de un herido de gravedad para trasladarlo a un centro asistencial en este helicóptero que hoy se encuentra en exhibición en este parque y donde hemos recibido muchas preguntas principalmente de niños que han venido junto a sus padres y profesores a presenciar esta muestra”.

El Director de Parques y Paseos Públicos del Gobierno de Mendoza Ricardo Mariotti señaló por su parte: “estamos felices de poder colaborar con este tipo de actividades, además todo se ha dado muy bien gracias a la coordinación con el Ejército. Nuestra intención es siempre estar colaborando porque sabemos que el Parque San Martín es importante para la región de Mendoza y sabemos que puede ser un punto de evacuación ante una catástrofe. Hoy la gente que ha venido se encuentra disfrutando de esta actividad preparada para la comunidad y nos parece maravilloso que los niños puedan conocer de cerca lo que hacen las Fuerzas Armadas tanto de Chile como de Argentina”.