|

Fuerza de Paz Conjunta-Combinada chileno-argentina “Cruz del Sur” se entrena en nuestro país

Entre el 21 y 25 de noviembre se efectúa en nuestro país el mayor adiestramiento en Operaciones de Paz entre Chile y Argentina. Se trata de la ejercitación de la Fuerza Conjunta-Combinada “Cruz del Sur”, que nace tras el acuerdo suscrito entre los Estados Mayores Conjuntos de ambas naciones en 2005, y ratificado por los respectivos Ministerios de Defensa en 2006 y 2010, en una decisión política de integración en el ámbito de la Defensa.

El ejercicio “Cruz del Sur”, que convoca en esta oportunidad a componentes terrestres, navales y aéreos, con la finalidad de comprobar en terreno los niveles de interoperatividad e interacción entre las Fuerzas Armadas, fue inaugurado el viernes recién pasado por el Ministro de Defensa Nacional Jorge Burgos Varela junto al Viceministro de Defensa trasandino, Jorge Raúl Fernando Fernández, quienes estuvieron acompañados por ambos jefes de los Estados Mayores Conjuntos, Vicealmirante José Miguel Romero y Teniente General Luis María Carena, además de los Comandantes en Jefe de las FF.AA. chilenas, entre otras autoridades.

Consultado por la trascendencia de la actividad, el Ministro Burgos señaló que “este se inserta en un momento histórico entre ambas naciones, cuando se cumplen 30 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad”. “No es común, no sólo en Sudamérica, sino en el mundo, encontrar unidades conjuntas-combinadas, y eso nos tiene contentos. Tenemos que estar bien entrenados y tener la capacidad para cuando Naciones Unidas nos lo soliciten y el poder político así lo disponga”.

El Vicealmirante Romero, por su parte, concentró las palabras de bienvenida al contingente argentino presente en el ejercicio, como también la entrega de la medalla “Estado Mayor Conjunto” al Teniente General Carena, quien “con su actitud, compromiso y amistad ha fomentado una relación cercana de mando y coordinación, lo que está plenamente plasmado en el desarrollo de este ejercicio… por su sobresaliente gestión en el desarrollo, interacción y especial interés con que ha impulsado las relaciones entre las Fuerzas Armadas de ambas naciones, lo que ha permitido, entre otros aspectos, que la Fuerza binacional “Cruz del Sur” exhiba hoy un alto nivel de alistamiento entre sus componentes binacionales”, señaló.

El ejercicio “Cruz del Sur 2014” finalizará el martes 25 del presente con una demostración de las capacidades alcanzadas a nivel interoperativo.