|

Mega simulacro en Valdivia

Suenan las sirenas de alerta en la tranquila localidad de Niebla, Valdivia, comenzando a aparecer casi de inmediato decenas de estudiantes, algunos infantes acarreados en sus corrales por unas eficientes profesoras, llegando a superar los 400 alumnos congregándose en una plazoleta segura a unos metros de la Escuela Juan Bosch. 

El Intendente de la Región de los Rios, Egon Montecinos, supervigila la maniobra junto a los jefes de la  ONEMI regional y el Director Ejecutivo del Ejercicio Solidaridad 2014, General de Brigada Andres Fuentealba Gomez.
 
Y es que el ejercicio «Solidaridad», planificado por el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y coordinado con las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina es en grande. 
 
Mas de 1600 efectivos, dos buques de la Armada, aviones y helicópteros de las Fuerzas Armadas chilenas y argentinas, se encuentran operando desde hoy en la ciudad, donde se ha presentado un escenario ficticio de desastre natural que requiere que organizaciones civiles y militares pongan sus mejores esfuerzos para concurrir en ayuda de la población.
 
Mientras la situación de Niebla se regulariza, la Armada de Chile desembarca dos carros de bomberos traídos desde Talcahuano para apoyar la labor de rescate en estructuras siniestradas y colapsadas, a través de su tecnificado equipo de USAR (Unit of search and Rescue) cuyas actuaciones en el terremoto del 2010 en Concepción y el siniestro de Haiti, les han traído una reconocida reputación de eficiencia. 
 
La Fuerza Aérea por su parte, efectúa vuelos de apoyo de vida aterrizando en medio de la ciudad de Valdivia, causando la expectación de sus habitantes, que algo ya sabían del ejercicio por una difusión efectuada con antelación por la Intendencia en conjunto con la Alcaldia y Estado Mayor Conjunto, para minimizar los impactos viales que tienen la construcción de las obras de emergencia tales como el puente mecano que efectivos de la III División de Ejercito instalaren durante la pasada noche y los constantes sobrevuelos, traslados de carros bomba y maniobras de los efectivos del ejercito, armada y fuerza aérea.
 
El desarrollo del ejercicio del EMCO, considera el nombramiento del General Camilo Vidal Castillo como Jefe de la Defensa Nacional a través de una hipotética designación vía decreto Supremo despachado por la Presidente de la República,  para asumir el mando operacional de las fuerzas chilenas y la coordinación con las argentinas.