XII Reunión de Interconsulta entre el Estado Mayor Conjunto de Chile y el Comando Conjunto de Ecuador
“La importancia que le otorgamos a esta actividad bilateral, el gran valor que le asignamos a los lazos de amistad profesional que han caracterizado las fructíferas relaciones entre nuestras Fuerzas Armadas a través del tiempo, es lo que ha permitido que hoy podamos conversar e intercambiar opiniones que posibiliten avanzar y profundizar en las materias de Defensa comunes en nuestro accionar”, son las palabras iniciales con que el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante José Miguel Romero, inició la “XII Reunión de Interconsulta del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile y el Comando Conjunto de Ecuador, que se lleva a efecto en Viña del Mar.
Asimismo, se refirió a los temas incorporados a la agenda de esta reunión, los que van desde el levantamiento de capacidades de las Fuerzas Armadas, amenazas multidimensionales, gestión ambiental de riesgo natural y antrópicas, entre otros. Como, asimismo, la revisión de los entendimientos suscritos el año pasado y establecer otros nuevos que permitan “intercambiar valiosas vivencias sobre el desarrollo de nuestras organizaciones y su relación con las realidades que nos demandan nuestros países y la Región”.
Por su parte, el representante de Ecuador, Vicealmirante Carlos Moncayo, Jefe del Estado Mayor Operacional del Comando Conjunto de las FF.AA. de dicha nación, se refirió a los cambios que enfrentan las Fuerzas Armadas de Ecuador en el marco de una nueva política de Defensa y Seguridad, “cambios que responden a los nuevos retos que enfrenta la sociedad y el Estado ecuatoriano con el propósito de lograr la inserción en el nuevo reordenamiento político globalizado y regional, de manera de fortalecer los procesos con nuestros vecinos en lo que respecta a la seguridad hemisférica y regional”.
Estas reuniones se constituyen para el ámbito de la Defensa de nuestros países, en una inmejorable oportunidad de cooperación, fomento de las confianzas y el desarrollo de una concepción común en materias de seguridad.