|

Sub JEMCO revistó instalaciones chilenas en Haití

Un amplio programa de actividades cumplió en esta ciudad el Subjefe del Estado Mayor Conjunto, General de División Ricardo Martínez Menanteau, quien se reunió con el personal del Batallón Chile, para apreciar en terreno los  niveles de alistamiento del contingente desplegado en Haití y materias relacionadas con las funciones operativas que cumple la fuerza combinada y conjunta en el Departamento norte de la isla. Similar programa realizó en los días previos en el Grupo de Helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile y Compañía de Ingenieros de Construcción Horizontal, Chileno-Ecuatoriana, CHIECUENGCOY, en Puerto Príncipe.

A su llegada fue recibido por el Comandante del Batallón Chile XXI, Capitán de Fragata, Infante de Marina, Favio Santibáñez Ortiz, en Cuartier Morin. Junto al sub JEMCO llegó también el Jefe del Departamento de Operaciones de Cooperación Internacional del EMCO, Capitán de Navío, Enríque Marín Palma y el Agregado de Defensa de Chile en Haití, Capitán de Navío Héctor Fuentes Ilic.

La comitiva se trasladó posteriormente a las dependencias del Cuartel Carrera, donde luego de recibir los honores de reglamento, se reunieron con los oficiales a cargo de las respectivas secciones que tienen la responsabilidad de ejecutar las tareas de carácter permanente y otras que se desarrollan de manera extraordinaria, con el propósito de mejorar los niveles de operatividad.

Al día siguiente, visitó las instalaciones del Cuartel Prat y Cuartel O’Higgins, oportunidad en que se reunió con el contingente para darles a conocer el motivo de su visita y manifestarles su especial preocupación de mantener los niveles de seguridad. “Los llamo a no caer en la rutina, cuando eso pasa, todo se relaja y se resienten los niveles de seguridad, por lo tanto hay que apelar al profesionalismo, empleando todos los conocimientos y la práctica del trabajo individual y en equipo, para no bajar la guardia y pensar siempre en la patrulla”.

Tales alcances los efectuó en el contexto del ambiente pre eleccionario que se vive en la isla, donde los focos de violencia pueden activarse de un momento a otro, por lo que reiteró el llamado a estar atentos, no solo en el trabajo diario, sino también cuando abandonaban el área de misión para hacer uso de los descansos que dispone ONU.

En ese sentido, cuando asistió por la noche, a presenciar las orientaciones previas a los patrullajes nocturnos en ambos cuarteles, reiteró la necesidad del autocuidado, manteniendo presente las reglas de enfrentamiento que establece Naciones Unidas, para actuar en consecuencia, ante un peligro inminente.

Asimismo, durante el almuerzo de camaradería que integró al personal de los tres cuarteles al término de su visita, el General Martínez, resaltó el desempeño que apreció en terreno del personal del CHIBAT, instándolos a continuar trabajando de la misma forma hasta el término de la misión. “Todo lo que se ha revistado en materia de instalaciones y equipos es accesorio, aquí lo más importante son ustedes, por eso les insisto en los resguardos del trabajo en equipo, extremando los cuidados hasta el último día. No se olviden que todos tienen una familia que los está esperando en Chile.”