Viña del Mar recibe a la X Reunión de Interconsulta entre Estados Mayores Conjuntos de Chile y Brasil
Con la participación de Chile y Brasil, en la ciudad de Viña del Mar se lleva a efecto la X Reunión de Interconsulta entre los Estados Mayores Conjuntos de las FF.AA., instancia que busca profundizar en aquellos temas de Defensa que son de interés común, en un ambiente de camaradería y profesionalismo.
La actividad cuenta con la presencia del Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile, Vicealmirante José Miguel Romero y el Director de Operaciones y Conducción Conjunta del mismo, Contraalmirante Jorge Rodríguez Urria, como autoridades de nuestro país; y del Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Brasil, General de Ejército José Carlos de Nardi, y del Jefe de Gabinete del organismo, General de División Roberto Severo Ramos.
En el marco de la inauguración, el Vicealmirante Romero se refirió a los tópicos que son de interés para el intercambio de información entre ambos organismos de Defensa, destacando entre ellos temas que han consensuado la agenda de trabajo común como las experiencias de la estructura organizativa del Estado Mayor Conjunto de Brasil, el intercambio de mando y control estratégico, la proyección de la catalogación conjunta y la industria de la aviación brasileña, lo que “permitirá ampliar y aunar criterios respecto a la búsqueda de una mejor forma de cooperación en acciones de emergencia y protección civil, en operaciones de Paz y, por cierto, respecto de nuestras capacidades militares”.
Por su parte, el General De Nardi se refirió a la importancia de este tipo de encuentros, los que a su juicio son de “utilidad para tratar los proyectos de interés conjuntos en las áreas de Defensa, pues un denominador común entre las Fuerzas Armadas de Chile y Brasil son las relaciones de confianza mutua, las que se han incrementado en los últimos años, los mismo que la cooperación militar donde ambos países de apoyan a través de diversas acciones, destacando entre ellas la vivida en Haití”, señaló.