|

Inicio año académico Centro Conjunto para Operaciones de Paz Chile

Este viernes 13 de marzo, en dependencias del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile, se llevó a cabo, por primera vez, la ceremonia del inicio del año académico CECOPAC 2020. Actividad presidida por el Director de Educación, Doctrina y Entrenamiento Conjunto (DIREDENCO), Brigadier Pablo López Palma.

El Director del CECOPAC, Coronel de Aviación Rodrigo Álvarez Olmedo, se dirigió a los presentes dándoles la bienvenida y ahondando en lo que se viene este año en el centro de estudios, “para este año tenemos previsto la realización de siete cursos de pre-despliegues, orientados a preparar al personal de las Fuerzas Armadas y de Orden para misiones de paz con mandato de las Naciones Unidas. También se realizarán once cursos generales y de funcionamiento, tales como:  Derecho Operacional, Cruz del Sur, Logística para Oficiales y Suboficiales, Seguridad y protección, Corresponsales, Staff Officers, CIMIC, Planificación Operacional, Introducción a Operaciones de Paz, y Ayuda Humanitaria. Estos últimos abiertos a organizaciones civiles y estamentos públicos”.

3

Respecto a las misiones de paz, el Coronel Álvarez, destacó que “es importante hacer notar que Chile tiene un 20 por ciento de participación de mujeres en operaciones de paz, lo que es un 5 por ciento más de lo que las Naciones Unidas les pide a los países contribuyentes”.

2

En ceremonia, se invitó al Señor Embajador, Cristian Barros Melet, quien realizó una clase magistral sobre la “Experiencia de Chile en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas”, quien ha tenido una vasta experiencia en la diplomacia.

 Reseña

El Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile, CECOPAC, fue creado mediante el Decreto N°114, de fecha 15 de julio 2002, como un organismo dependiente del Ministerio de Defensa Nacional.

CECOPAC tiene, entre otras, las siguientes funciones:

  • Preparar y entrenar al personal de las FF.AA., de Orden y Seguridad Pública, civiles y extranjeros que participarán en Operaciones de Paz.
  • Efectuar estudios e investigaciones relacionadas con Operaciones de Paz.
  • Llevar un registro que organice y efectúe un seguimiento de los acuerdos e iniciativas internacionales en materia de Operaciones de paz, que sean de interés para el Ministerio de Defensa Nacional.

En estos 18 años de existencia, han pasado por el CECOPAC, más de 18 mil alumnos; hombres y mujeres pertenecientes de las FF.AA., de Orden y Seguridad; civiles y militares; chilenos y extranjeros, que han servido alrededor del mundo en diversas Operaciones de Paz.

En consonancia con su interés permanente de ser un centro de excelencia y de reconocido prestigio nacional e internacional, es que CECOPAC forma parte activa del International Assosiation of Peacekeeping Trainning Centres (IAPTC) y de la Asociación Latinoamericana de Centros de Entrenamiento para Operaciones de Paz (ALCOPAZ), instancias de intercambio de experiencias docentes y establecimiento de nexos directos con centros homólogos alrededor del mundo.

4