|

16 Aniversario del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile

Este viernes 13 de julio se llevó a cabo la ceremonia de un nuevo aniversario del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC) del Estado Mayor Conjunto.

El aniversario fue presidido por el General de División Schafik Nazal Lázaro, Director de Inteligencia de Defensa (DID) y contó con la presencia de todo el personal del CECOPAC, además de los directores del EMCO.

El Director del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile, Capitán de Navío IM Marco Villegas Zanón habló a los presentes, “es un orgullo poder dirigirme a esta audiencia y dar cuenta de este accionar conjunto. Es necesario agradecer la confianza que ha depositado a nosotros la Academia de Mando del Estado Mayor Conjunto, situación que nos ha brindado libertad de acción y espacio de maniobra para el cumplimiento de nuestras tareas”.

Director CECOPAc

En la ceremonia se entregaron premios de estímulo a los integrantes del cuadro de honor: “Mejor profesional”; “Mejor Deportista”; “Mejor Compañero” y “Empleado Civil Destacado”.

todo

Historia

Mediante el Decreto Supremo Nº 114, de fecha 15 de Julio de 2002, se crea el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile, como organismo interinstitucional dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, a través del Estado Mayor de la Defensa Nacional, hoy Estado Mayor Conjunto, cuya misión es avocarse a la docencia, instrucción y preparación de personal destinado a participar en Operaciones de Paz, mediante el desarrollo de cursos, así como al estudio, investigación y asesoría en tales materias a diferentes estamentos.

A los 16 años de su creación, el CECOPAC ha instruido a 17.507 personas; hasta la fecha de este año se han realizado de los 18 cursos programados este 2018, donde se han graduado a 240 alumnos en Chile y 62 en el extranjero, esto último en el marco del curso se “Paz, Mujer y Seguridad” ejecutado en Perú, y una capacitación realizada a las FF.AA. de Colombia, relativo al diseño de cursos, logística y procesos de predespliegue.