|

Jefe del Estado Mayor Conjunto expone la participación de la Defensa Nacional en el Censo 2017

En la actividad donde se dio cuenta del rol de las FF.AA. en el próximo Censo, estuvo presente además de los ministros de Defensa y Economía, el Jefe del Estado del Mayor Conjunto, General de Aviación, Arturo Merino Núñez. el Subsecretario de Defensa, Marcos Robledo; la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic y la Directora del INE, Ximena Clark. 

Sin título234567898

El Ministerio de Defensa Nacional por intermedio del Estado Mayor Conjunto, han asumido el desafío de participar activamente en el Censo 2017 con seriedad y compromiso. En este marco, se realizó un reunión en dependencias de la cartera de Defensa, donde el Jefe del Estado Mayor Conjunto, General de Aviación, Arturo Merino Núñez, informó al Ministro José Antonio Gómez, y al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, respecto a la participación de la Defensa Nacional en el Censo a realizarse el 19 de abril.

Cerca de 27 mil efectivos de las Fuerzas Armadas trabajarán durante esa jornada, entre civiles, militares, reservistas y censistas que llegarán a las zonas extremas de nuestro país. Entre éstos se cuentan cerca de tres mil mujeres.

“En este Censo 2017 estaremos, como Defensa Nacional, en todo Chile con la participación del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, particularmente en los lugares que son de difícil acceso”, afirmó el ministro Gómez, agregando que “estaremos todos censando, el Ministro de Defensa y funcionarios civiles y militares, con la idea de colaborar en algo tan importante para Chile, poder contar con una estadística fidedigna y real que sea un esfuerzo de todos los chilenos”.

“Esta es una buena oportunidad para que todos podamos contribuir para saber cuántos somos”, enfatizó el ministro Gómez.

La autoridad de la Defensa además explicó que “estaremos conectados con el Ministro de Economía, con toda la institucionalidad”, agregando que “además cooperamos con apoyo adicional, helicópteros, camiones y muchos vehículos nuestros estarán operando. Hay gente a cargo de esos medios y otros trabajando como censistas. Además es importante destacar que los efectivos que participan lo hacen en forma voluntaria”.

En total son 274 medios, entre vehículos, unidades navales y aeronaves que aportarán las tres Instituciones.

 

Sin título2345678

Por su parte, el Jefe del Estado Mayor Conjunto expresó que: “A mí me corresponde coordinar las FF.AA que están involucradas en el Censo, estás 27.000 personas, miembros de las FF.AA y básicamente mi puesto va estar con el Ministro de Defensa, lo voy a acompañar a censar y también voy a tener que estar encargado del Centro de Operaciones de la Defensa donde nosotros coordinamos con nuestro personal todo el desarrollo de la actividad ”.

Apoyo del personal militar

Dentro de la estructura de la organización militar en apoyo al Censo, existe en todas las regiones existe un Oficial de Ejército, Armada y FACh designado como Autoridad Militar Regional de las FF.AA., quien tiene la misión de coordinación local de  los medios humanos y materiales que participarán. Este militar desarrollará actividades en la región que le corresponda: coordinar las actividades del Censo con los Directores Regionales del INE y autoridades de Carabineros y Policía de Investigaciones; elaborar la planificación para el empleo de personal y medios, como también, el presupuesto respectivo conforme a los requerimientos solicitados por el INE; controlar y coordinar el desarrollo de las actividades de apoyo al INE en cada región; además de coordinar el empleo de los medios y de personal de las FF.AA. que hayan sido requeridos por el INE.

En las zonas de difícil acceso personal militar con sus medios terrestres, marítimos y aéreos hacen llegar los portafolios correspondientes para que se produzca el proceso del Censo o sencillamente haga llegar a los funcionarios designados para que realicen este acto cívico. Se trata de lugares como la alta cordillera, zonas insulares, en las desmembradas costas de los canales en el sur.

En Isla de Pascua y Juan Fernández quienes llevarán a cabo el censo son integrantes de las FF.AA. La misma situación sucede en la Isla Grande de Tierra del Fuego, donde trabaja el Ejército, en las islas del Canal del Beagle donde personal de la Infantería de Marina de la Armada realiza Desminado Humanitario, o en Villa Las Estrellas, que forma parte del complejo de la Base Frei Montalva dependiente de la Fuerza Aérea.