CIBERDEFENSA
Considerando que el ciberespacio ha cobrado importancia como una dimensión a considerar dentro de las políticas y planes de la Defensa Nacional, la Política de Ciberdefensa establece que el Estado de Chile protegerá su infraestructura crítica de la información, ejerciendo su soberanía sobre las redes y recursos digitales.
En este sentido, establece que la Defensa Nacional se ocupará de identificar la ocurrencia de ataques, facilitar o permitir su correcta atribución a otros estados o grupos no estatales, aplicar las contramedidas adecuadas, y dar cumplimiento a la obligación internacional de identificar y detener los otros ataques que otros países, organizaciones o personas, puedan realizar través de la infraestructura informática
En este contexto, para cumplir con lo anterior, fue puesto en funcionamiento un CSIRT de la Defensa Nacional que junto con brindar seguridad a las redes y sistemas del Ministerio de Defensa Nacional, actuará como ente coordinador técnico con los CSIRT Institucionales de la Defensa Nacional, dirigido por el Estado Mayor Conjunto, a través de la Dirección de Inteligencia de Defensa.
Dicha unidad, es un organismo de nivel Conjunto, que incorpora a esta nueva dimensión una capacidad para la Defensa Nacional, con el objeto de operar militarmente en el ciberespacio, de manera de preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la infraestructura crítica de la información de la Defensa Nacional.
Para ello, una de sus principales funciones es la de integrar la información de los CSIRT Institucionales de las Fuerzas Armadas, y de aquellos que sean encomendados por el Ministro de Defensa Nacional, creando un sistema cooperativo y colaborativo entre las Instituciones de la defensa.