| |

ESTADO MAYOR CONJUNTO DA INICIO AL EJERCICIO CONJUNTO, BINACIONAL E INTERAGENCIAL “SOLIDARIDAD 25”

El despliegue está enmarcado en el Acuerdo de Cooperación en Materia de Catástrofes entre Chile y Argentina de 1997. Tras el término de la ceremonia, las instituciones participaron en una muestra estática con los medios que serán utilizados durante el ejercicio.


Este 7 de octubre se realizó la ceremonia de inauguración del Ejercicio Solidaridad 2025 en plena plaza de armas de la ciudad. El acto estuvo encabezado por la Delegada Presidencial Regional de la Región de Los Lagos, Paulina Muñoz, junto al Subjefe del Estado Mayor Conjunto, General de División Lionel Curti y el Alcalde subrogante de Puerto Varas, Cristián López, así como representantes de las Fuerzas Armadas, policías, Bomberos, del Servicio Nacional de Respuesta ante Desastres (Senapred) y delegaciones de la República Argentina.


El Director de la Dirección de Educación, Doctrina y Entrenamiento Conjunto del EMCO, Coronel Francisco Arellano señaló que el “verdadero valor de este ejercicio está en las lecciones aprendidas, en los vínculos de confianza que se fortalecen y en la capacidad de proyectar mejoras para el futuro”.


Agregó además que es “un reflejo de lo mejor de nuestras instituciones: disciplina, profesionalismo, entrega y vocación de servicio. Es, además, un espacio donde convergen la cooperación binacional, el trabajo interagencial y la preparación frente a catástrofes”.


El Comandante Conjunto de Protección Civil en Emergencia, Coronel (E) Miguel Angel Wissinger agradeció la hospitalidad de las autoridades chilenas y resaltó la importancia de realizar este ejercicio entre las Fuerzas Armadas de ambos países y las instituciones civiles.

Situaciones críticas y colaboración
Hasta el viernes 10 de octubre se llevarán a cabo una serie de ejercicios organizados por el Estado Mayor Conjunto, lo que tiene como objetivo simular un terremoto de magnitud 8,9 y, tras ello, emergencias que afecten directamente a la comunidad: Búsqueda y Rescate en Estructura Colapsada, Búsqueda y rescate en zona lacustre, Apoyo a zonas aisladas, potabilización y entrega de agua; derrame de hidrocarburos y contención de contaminación, entre otros.

Solidaridad 2025 se convierte en una plataforma de asistencia binacional e interagencial, todo en el marco del Acuerdo de Cooperación en Materia de Catástrofes entre Chile y Argentina de 1997, lo que permite fortalecer lazos y mejorar la interoperabilidad, demostrando el valor de la colaboración para abordar desafíos compartidos.


Finalmente, las autoridades realizaron un recorrido por la muestra estática en la cual cada Institución expuso los medios que se desplegarán durante el ejercicio.