Finaliza ejercicio de gabinete conjunto combinado “Solidaridad 2024”
Entre el 23 y el 27 de septiembre se llevó a cabo, en dependencias del Centro de Entrenamiento Operativo Táctico (CEOTAC) de la Academia de Guerra del Ejército, el Ejercicio de Gabinete Conjunto Combinado “Solidaridad 2024” que tiene como objeto continuar con el entrenamiento conjunto y combinado en materia de catástrofe entre las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina.
“Solidaridad 2024”, actividad dirigida y coordinada por la Dirección de Educación y Doctrina Conjunta del Estado Mayor Conjunto, incluyó la participación de personal del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, Carabineros de Chile, la PDI, Bomberos y SENAPRED quienes tuvieron el propósito de coordinar el empleo de medios ante un eventual desastre natural.
La Dirección del ejercicio tuvo la misión de ejecutar y conducir una situación ficticia simulada, ante la cual se activó la coordinación entre las Unidades militares y civiles con el propósito de controlar cada uno de los eventos presentados. En este contexto, se realizaron tareas de búsqueda y rescate, distribución de ayuda humanitaria, descontaminación de incidente químico entre otros.
Por otra parte, durante la jornada del 26 de septiembre se realizó una revista operacional encabezada por el Jefe del Estado Mayor Conjunto Vicealmirante Pablo Niemann y el Viceministro de Defensa de Argentina Claudio Pasqualini así como el Subsecretario de Defensa Ricardo Montero, el Subsecretario para las Fuerza Armadas, Galo Eidelstein, el Embajador de Argentina en Chile Jorge Faurie, el Subjefe del Estado Mayor Conjunto General de División Lionel Curti y el Subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina Vicealmirante Marcelo Dalle.
En la instancia, el Viceministro Pasqualini resaltó que “el conocimiento mutuo y la cercanía entre las Fuerzas Armadas de ambos países no sólo mejora la colaboración, si no que fortalece la confianza entre nuestras naciones. Este tipo de actividades fomenta una relación más estrecha, eficiente y cercana en el ámbito de la defensa”.
Por otra parte el Director de Educación y Doctrina Conjunta Coronel Francisco Arellano se refirió a la importancia del trabajo conjunto y combinado desarrollado en el marco de este ejercicio: “hemos logrado en esta versión de “Solidaridad” la integración e interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas de ambos países así como con los medios interagenciales, lo que nos permite prepararnos para proporcionar una respuesta rápida y eficaz ante eventuales desastres naturales que puedan afectar alguna región del país”.
El Ejercicio Conjunto Combinado “Solidaridad” se da en el marco del Acuerdo de Cooperación en materia de Catástrofes entre las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina, enmarcada en el Acuerdo sobre Cooperación en Materia de Catástrofes, que ambos países suscribieron en 1997, con el compromiso de trabajar articuladamente en las acciones que emprendan las respectivas naciones en caso de catástrofes.