|

XIII Reunión de Estados Mayores Conjuntos de las Fuerzas Armadas de Francia y Chile

En dependencias del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Francia, en París, se realizó la “XIII Reunión de Estados Mayores Conjuntos de las Fuerzas Armadas de Francia y Chile” entre el 2 y 3 de octubre.

Las jornadas que comprendieron esta reunión bilateral, fueron presididas por el General de Brigada Aérea Fabien Kuzniak, Jefe de la División de Cooperación Bilateral Sur, y el Subjefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Alberto Ahrens Angulo por parte de Chile.

La delegación nacional también estuvo compuesta por el Coronel Hugo Julio Schweitzer, Delegado de la Dirección de Operaciones y Conducción Conjunta y expositor, el Coronel Charles Mc Mcarthy Catro, Jefe del Departamento de Asuntos Internacionales y Especiales (DAI)  y expositor, el Comandante de Escuadrilla Aníbal Parra Barría, Jefe Sección África, Europa y Medio Oriente de la DAI, todos ellos del Estado Mayor Conjunto, además del Coronel Rodrigo Álvarez Arellano, Agregado de Defensa de Chile en Francia y expositor.

Por su parte, el staff francés fue conformado por oficiales y civiles dedicados a tareas relacionadas a temas de América Latina y el Caribe, y por el Agregado de Defensa de Francia en Chile, Capitán de Fragata Nicolás Pitrat.

Durante el desarrollo de las actividades se realizaron presentaciones sobre del Estado Mayor Conjunto de Chile, la Política de Defensa Nacional y las Operaciones de las Fuerzas Armadas en el resguardo de la Frontera Norte de Chile, así como la exposición de la Política de Defensa de Francia, la visión Estratégica del Comando Conjunto del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas y la estrategia francesa en el Indopacífico.

Concluidas las exposiciones, se efectuó el balance del Plan de cooperación 2022- 2023, y se presentó el nuevo Plan 2023 – 2025, para posteriormente proceder a la Firma de Actas de la Bilateral.

Los objetivos de este encuentro se enfocaron en reforzar los lazos de acercamiento entre las Fuerzas Armadas de ambos países con actividades recíprocas, con el propósito de incrementar capacidades y fortalecer la seguridad contra amenazas comunes, además de presentar una agenda de desafíos a desarrollar, lo que refleja el grado de compromiso en la ejecución de actividades presentes y futuras antes los nuevos desafíos regionales y mundiales.