Chile logra avances en el proceso de integración al Sistema de Catalogación OTAN
Un importante avance se realizó para la logística de Defensa de nuestro país en su preparación para incorporarse al Sistema de Catalogación como país No OTAN Nivel 2, actividad que forma parte del “Plan de Trabajo de Catalogación de la Defensa” que tiene a cargo la Oficina de Catalogación de la Defensa (OCD) de la Dirección de Personal y Logística del Estado Mayor Conjunto (EMCO) para el desarrollo de las capacidades logísticas conjuntas.
Entre el 4 y 15 el Sargento Primero Marco Antonio Plaza Rodríguez de la Armada, la Sargento Segundo Alejandra Ester Guzmán Parra del Ejército, y el Cabo Primero Iván Danko Orellana González de la Fuerza Aérea de Chile, se trasladaron hasta el Centro de Apoyo de los Sistemas Logísticos de la Defensa (CASLODE), Río de Janeiro, Brasil, con el objetivo de dar cumplimiento a la Fase 6 del Plan de Acción del Subgrupo de Trabajo de Catalogación Brasil x Chile, presentando ante una comisión evaluadora, 600 artículos de abastecimiento de manufactura nacional, como parte del requisito de certificación que permitirá a nuestro país ascender al Nivel Tier 2 OTAN para el año 2025.

En esta ocasión, Brasil, como país patrocinador OTAN, fue el encargado de acreditar y validar el proceso de incorporación de estos 600 registros de abastecimiento del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Chile bajo los estándares de catalogación de la Alianza Atlántica, con detalles de fabricación, producción y venta nacional.
Los resultados de la labor que efectuaron los especialistas en logística en Brasil, permitirá a Chile avanzar a una siguiente fase de incorporación al Sistema OTAN de Catalogación (SOC), lo que garantiza que un mismo artículo sea conocido en el ámbito de la logística internacional con una sola denominación y un número único, facilitando la colaboración entre países y abriendo mercados para las empresas chilenas que suministran productos para la Defensa.

Por lo anterior, uno de los desafíos para el año 2024 es la adquisición de un Software de Catalogación acreditado por la OTAN, que permitirá generar capacidades y habilidades en los diferentes niveles de este proceso. Asimismo, se está evaluando la incorporación de un ERP (Enterprise Resource Planning) logístico para la gestión interna y proyección conjunta del Estado Mayor Conjunto.